top of page

Jóvenes Ucranianos acogidos en Aragón

  • Antonio Manresa
  • 3 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Los jóvenes ucranianos, que están en familias de acogida en Aragón, están siendo reclamados por el Gobierno de Ucrania para que regresen a su país. El objetivo de esta llamada es que realicen el servicio militar en su país y tras un periodo de instrucción de alrededor de un mes sean introducidos en la zona de conflicto, según han afirmado el presidente de la Asociación de Asistencia a la Infancia de Aragón, Eduardo Puente, y también Angelines, la madre de acogida de Tola, uno de los jóvenes que ha sido llamado desde su país para incorporarse a filas en un breve plazo de tiempo. Eduardo Puente ha explicado que su asociación, que coordina desde hace años un programa de niños ucranianos que son acogidos en familias aragonesas durante los veranos y las fiestas navideñas, conoce cinco casos en la Comunidad de jóvenes que se encuentran en esta difícil situación, pero se ha mostrado convencido de que son "muchos más".

Un caso paradigmático

Este caso es el de un joven ucraniano de 18 años que realiza sus estudios con una familia aragonesa de acogida desde hace ya seis años y cuyos padres biológicos le comunicaron por teléfono hace unas pocas semanas desde Ucrania la llegada de una carta que ordenaba su incorporación a filas. La madre de acogida de este joven, se movilizó inmediatamente para tratar de impedir su regreso a Ucrania. Según esta mujer, el Ministerio de Asuntos Exteriores español, obliga a los jóvenes ucranianos acogidos que estudian en España a regresar a su país de origen durante los periodos vacacionales. Esta mujer ha conseguido que el joven se haya acogido a través de la Policía española a una figura de protección internacional que se renueva cada seis meses y que le permite continuar en el país sin necesidad de regresar a Ucrania en vacaciones, aunque consideran esto "insuficiente". Dicha madre de acogida de otros dos niños, asegura que nada más ser informado por sus padres de su llamada a filas, Tola, que es el implicado se mostraba en todo momento "muy nervioso" ante la posibilidad de tener que volver a su pueblo, donde, según asegura, muchos jóvenes de su edad han muerto ya a causa del conflicto. La mujer no quiere que Tola regrese a Ucrania para perecer en el conflicto, por lo que ha hecho un llamamiento al Estado español para que se le conceda la nacionalidad española. Ha afirmado que conoce el caso de otro joven ucraniano de acogida en Aragón, huérfano y que tiene 16 años, J., que tiene miedo de que lo llamen también para que regrese a su país una vez que cumpla la mayoría de edad. Según ha explicado, tanto ella como la madre de acogida de J. están intentado que los chicos tengan la nacionalidad española para evitar todos estos problemas. Tola comenzó sus periodos de acogida vacacionales a los 9 años y J. a los 8 con otra familia, también aragonesa. La situación del conflicto ya hizo que las dos familias se turnaran para ir de vacaciones a Ucrania y alquilar un piso para conseguir que J. el menor, no tuviera que pasar el verano en el orfanato y viviera situaciones de peligro. Su adopción no ha sido posible, confiesa la madre adoptiva de Tola, porque las autoridades ucranianas no facilitan los trámites administrativos a realizar ni se preocupan de la suerte de los niños que viven en los orfanatos. Ahora, Tola ve todos los días los informativos y lee los diarios para informarse de la situación de Ucrania, aunque se muestra convencido de que mucha parte de la situación tan violenta y dramática que ocurre en el país no se conoce en el exterior. Tola se siente español y que los viajes que realiza a Ucrania son puntuales para ver a su familia biológica, pero nunca con la intención de permanecer más que un pequeño periodo de tiempo. Según la madre de acogida, Tola es un buen estudiante, perfectamente integrado con sus compañeros, pero J., debido a su origen más complicado, tiene dificultades con sus estudios y necesita de un mayor apoyo.


 
 
 

Comments


Quién está detrás del Blog
Lecturas recomendadas
Búsqueda por Tags
Sigue Ukraine Research
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

UKRAINE RESEARCH

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page