top of page

¿Qué está pasando?

  • Ana Lopez
  • 18 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Sabemos que actualmente hay un conflicto bélico activo en el este de Europa entre Ucrania y Rusia, pues a menudo lo veíamos en la televisión hace tan solo un año.

La relación entre Ucrania y Rusia ha sido tensa desde que Ucrania se declaró como país independiente el 24 de agosto de 1991. Sin embargo, Rusia siempre ha estado involucrada en este joven país de una manera u otra, siendo una muy fuerte influencia económica, social y política, lo que se aprecia en cosas como la cooficialidad del ruso en el territorio ucraniano o el suministro de gas por parte de Rusia.


80 % ​SMXLL

Pero el momento que fue crucial para llevar a la guerra a estas dos naciones parece ser la crisis económica de Ucrania. Aparentemente, los orígenes de ésta son inciertos: por un lado, los prorrusos culpan a una deficiente gestión económica del gobierno ucraniano, considerando la ruptura del lazo agrícola con Rusia, Bielorrusia y Kazajistán un fallo que ha dañado claramente a la mayoría de los empresarios ucranianos. Por otro lado, aquellos que se consideran europeístas culpan a Rusia y a su constante y severa intrusión en los asuntos de Ucrania, afectando así a la economía nacional, desde que son independientes. Como pueden apreciar, la situación no era precisamente próspera, pero todo empeoró cuando Víktor Yanukóvich dimitió como presidente y el gobierno predecesor renunció a continuar con el proyecto Euromaidan. Entonces, Kiev fue testigo de un número de manifestaciones que se incrementaba apoyando al Euromaidan, mientras que los prorrusos comenzaron a sentirse atacados por este movimiento.

El caso más representativo tuvo lugar en Crimea, cuyos habitantes pidieron ayuda a Putin quien, más tarde, hizo una petición de referéndum para unir Crimea con Rusia. Los crimeos votaron al "SÍ".

Por desgracia, la guerra no se acabó aquí, hay gente sufriendo en estos momentos, tanto dentro como fuera de Ucrania. Como estudiantes españoles, estamos al tanto de la relación entre los inmigrantes ucranianos que residen aquí y su patria y es una situación devastadora.

El gobierno ucraniano está reclutando a jóvenes de 18 años para comenzar el servicio militar, en caso de que se encuentren en el paro. A los 21, pueden ser llamados a las trincheras, quieran o no.

He aquí las preguntas: "¿Cómo puede ser esto normal o incluso aceptable?", "¿Cómo se puede evitar el servicio militar?", "¿Qué ocurre si un desempleado renuncia a luchar por su país?", "¿Es esto legal?", "¿Cómo está actuando el gobierno español al respecto? ¿Y el ucraniano?"

En resumen: "¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO REALMENTE?"

 
 
 

Comments


Quién está detrás del Blog
Lecturas recomendadas
Búsqueda por Tags
Sigue Ukraine Research
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

UKRAINE RESEARCH

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page